26-09-2023 Hits:262 Sin categoría martos
Subvención Mejora Parque Infantil Resolución definitiva de la convocatoria de subvenciones a conceder en régimen de concurrencia no competitiva por el área de concertación dirigida a entes locales para la realización...
22-09-2023 Hits:445 Sin categoría martos
Pleno Ordinario Celebración de pleno ordinario el martes 26 de septiembre en el Salón de Plenos sito en la calle Victoria nº 2, con el siguiente Orden del Día: A).- APROBACIÓN DE ACTAS...
14-09-2023 Hits:438 Sin categoría martos
Certificado Catastral ¿Necesitas un certificado catastra?En este vídeo te explicamos como puedes hacerlo de forma sencilla! https://youtu.be/InmGuKTkMVk
12-09-2023 Hits:590 Sin categoría martos
Escuelas Deportivas Municipales Del 12 al 22 de septiembre se abre el plazo para nuevas inscripciones de las escuelas deportivas municipales 2023. Se podrán realizar en el Pabellón cubierto de 09:30...
12-09-2023 Hits:535 Sin categoría martos
Tratamiento Contra Plagas Campaña intensiva de tratamiento contra plagas. El Ayuntamiento llevará a cabo, este próximo mes de octubre, una campaña intensiva para tratar y prevenir plagas en toda la localidad....
05-09-2023 Hits:506 Sin categoría martos
La coordinadora del IAM visita el Centro Municipal de Información a la Mujer Este mediodía ha visitado La Puebla de Cazalla Mercedes Soriano Martínez. Coordinadora del IAM en la provincia de...
01-09-2023 Hits:976 Sin categoría martos
Taxi a demanda PUESTA EN MARCHA DE TRANSPORTE A DEMANDA DESDE LA PUEBLA DE CAZALLA A MORÓN Y A MARCHENA. La próxima semana se pone en marcha el servicio de transporte a...
29-08-2023 Hits:746 Sin categoría martos
Plan de Seguridad De cara a la Feria y Fiestas 2023, se ha realizado Plan de Seguridad por la Policía Local de La Puebla de Cazalla con el objetivo de disfrutar...
29-08-2023 Hits:1026 Sin categoría martos
Concurso Sevillanas 2023 CONCURSO DE SEVILLANAS “LA PUEBLA DE CAZALLA, FERIA 2023” Bases reguladoras para la celebración del CONCURSO DE BAILE POR SEVILLANAS, que tendrá lugar el sábado, 9 de septiembre de...
29-08-2023 Hits:781 Sin categoría martos
XII Mila Morisca El Excmo. Ayuntamiento de La Puebla de Cazalla, con la colaboración del Club Atletismo la Antorcha, organiza la XI MILLA MORISCA que tendrá lugar el próximo día 05...
A 17 Kms en dirección sureste las aguas del Corbones se representan dando lugar a la gran lámina de agua del embalse, construido para el regadío.
Este embalse pertenece a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (zona de Sevilla) y fue construido en 1994.
La superficie de su cuenca es de 300 km2, el volumen del embalse es de 73,7 Hm3 y la superficie del embalse es de 330 hectáreas.
Es un paraje muy propio para la acampada con zonas de vegetación natural y dotado el entorno de instalaciones para la práctica de los deportes de agua. Se lleva varios años celebrando el programa deportivo de Vía Verde.
En el sureste del término municipal de nuestra localidad, encontramos una zona de sierras y serranías de 9.378 Hectáreas, continuación geológica de sierras de San Juan y de las Encarnaciones. El Pinalejo es considerado el tesoro natural de nuestro pueblo, conteniendo una rica flora mediterránea cuyo integrante principal son los esbeltos pinos piñoneros, algunos de los cuales alcanzan portes considerables elevando sus regulares copas sobre el resto de integrantes en el cortejo florístico. Los pinos son acompañados aunque en menor número por encinas, de manera que el verde intenso de las acículas de los piñoneros se complementa por el apagado verdor de los pequeños y endurecidos foliolos de los chaparros, que junto al diverso matorral mediterráneo que monopoliza las zonas en las que debido a los aprovechamientos agrarios y ganaderos se eliminan o se aclaran los ejemplares arbóreos conformando el polícromo tapiz de esta sierra.
Este sotobosque esta constituido fundamentalmente por las típicas especies arbustivas y herbáceas: la jara blanca, la retama, el gamón, la lavanda, espárragos amargueros, mejorana silvestre, narciso blanco, el acanto, la olivilla, el torvisco, el matagallo, el lentisco…como ejemplares más abundantes.
El conjunto formado por los árboles, arbustos y herbáceas generan los nichos necesarios para el desarrollo de la fauna típica del monte mediterráneo incrementándose la diversidad vegetal con la adición de la vegetación típica de la ribera, que si bien en algunos tramos se encuentra bastante dominada por los eucaliptos, aún posee gran riqueza en otras especies. Esta banda riparia es la que acompaña al Corbones pues atraviesa literalmente el Pinalejo constituyendo incluso un lago artificial, un embalse, resultado de la acumulación de sus aguas por una presa que controla su caudal y que permite el riego a lo largo del curso fluvial. Presa situada en el corazón de Pinalejo que determina este inmenso lago, de más de 60 metros de profundidad en algunas zonas.
La mejor forma de acceder al Pinalejo es a través de la carretera que lleva a la presa. Durante el trasiego, se deja atrás la suave campiña y poco a poco se adentra en esta formación serrana que es delatada por la sinuosidad, por las curvas que la carretera va adquiriendo. El paisaje regala un enmarcado de montes y valles en los que se vislumbra el curso del Corbones, cual brazo penetra, que avanza en la lejanía rodeados de pinos y chaparros que flanquean el avance.
La existencia de este medio natural posee un potencial turístico y recreativo. Hace posible ciertas actividades recreativas y científicas como senderismo, hiking, mountain bike, acampada, estudios de medio ambiente, aprovechamiento ganadero y cinegético de la zona e incluso aprovechamiento de la vegetación natural de la zona para pequeños merenderos.